La firma MCR Info Electronic, el
principal mayorista informático español, ha optimizado sus recursos con
el ERP JD Edwards de Oracle para lo que se ha contado con la aragonesa
Golive para adaptar los procesos y facilitar el nuevo proceso de la
firma informática.
MCR
ha implantado en sus sistemas el ERP (Planificación de Recursos
Empresariales) JD Edwards de Oracle, que integra las operaciones
realizadas a través de plataformas de venta y otras aplicaciones, así
como los propios sistemas de gestión de almacén (SGA).
Una implantación que ya está
beneficiando a las áreas de finanzas, distribución y postventa, y que se
prevé que en los próximos años la empresa optimice el 100% de sus
procesos con la puesta en marcha de las siguientes fases.
MCR ha decidido implantar JD
Edwards porque "necesitábamos de muchos más automatismos para que toda
la información que manejamos estuviera visible en una misma aplicación
y, de esta manera, no se nos escapara ningún dato", según ha explicado
Rafael González, director de Organización General de MCR.
La herramienta JD Edwards supone
una plataforma tecnológica de alta calidad que se adecúa a los objetivos
estratégicos de la compañía ya que se trata de una herramienta flexible
y orientada a procesos.
En concreto, permite disponer de
un completo análisis de las necesidades del negocio y explorar nuevas
posibilidades de crecimiento, aparte de disponer de un mejor análisis de
los datos reales del negocio. "Nos era indispensable disponer de un ERP
con capacidad para manejar una gran base de datos y un sistema avanzado
de precios, sin afectar a los rendimientos", ha añadido Rafael
González.
Inicialmente, esta solución ha
sido adaptada para emplearse por casi un centenar de usuarios,
comerciales, administrativos, product manager, jefes de departamento...
En su implementación han
trabajado un promedio de ocho asistentes de la empresa aragonesa Golive
-especializada en servicios de implantación y soporte de sistemas ERP,
CRM y BI de Oracle-, aunque en momentos puntuales se ha llegado a un
equipo de 12 personas por la complejidad y el volumen de datos.
Todo el proceso ha supuesto
superar una serie de complicaciones derivadas de la cantidad de
operaciones de la marca y del proyecto paralelo de implantación de un
sistema propio de gestión de almacenes por parte de MCR, según ha
manifestado Víctor Ceniceros, gerente de Golive.
Fuente: El Economista